Project Description

El coaching Personal es un proceso dirigido a aquellas personas que quieran realizar cambios en su vida, iniciar un proyecto personal, o que necesiten resolver una situación puntual, para alcanzar mayor bienestar.

Te ayuda a marcarte objetivos específicos para iniciar esos cambios y establecer un plan de acción para conseguirlos, descubriendo tus habilidades y nuevos recursos para superar los obstáculos que puedas encontrar.

COACHING PERSONAL

¿Qué es el Coaching Personal?

Este tipo de coaching, también se conoce como Coaching de vida o Coaching individual o Life Coaching. Es un proceso de cambio personal, orientado a que las personas consigan sus objetivos personales para aumentar su nivel de felicidad.

Se trabaja sobre objetivos personales, como son los proyectos de vida, el crecimiento personal, la autoestima, la misión personal, el autoconocimiento, el desarrollo de habilidades, estrategias para un cambio, etc. En definitiva, pretende el máximo desarrollo personal, mejorando el rendimiento y la satisfacción de las personas, para convertirse en una mejor versión de sí mismas.

El coaching personal ofrece la posibilidad de:

  • Coger las riendas de tu vida.
  • Salir de la zona de confort y luchar por sus sueños.
  • Mejorar la relación contigo mismo.
  • Conocer tu propia identidad.
  • Fomentar tus recursos y aceptar tus debilidades de manera sana, mejorando tu autoestima.
  • Conectar con tus emociones y gestionarlas.
  • Conocer tu diálogo interno, es decir que te dices a ti mismo, para ayudarte a flexibilizar o cambiar los pensamientos o creencias que generan emociones y comportamientos negativos y mejorar la autocrítica negativa.

El coach (profesional) ayuda al cliente (conocido como coachee) a identificar y estructurar sus objetivos de forma eficaz, para que la persona trabaje sobre ellos, aumente su rendimiento y elabore un plan de acción para conseguirlos. A través del proceso se potencian los recursos personales para superar los obstáculos que puedan surgir (resistencias al cambio por miedos, inseguridades, creencias limitantes,…).

No hay que confundir el coaching con una terapia psicológica. El coaching es un proceso de desarrollo personal, en el que se refuerzan habilidades, se aumenta la conciencia y se trabaja sobre la motivación de la persona para que esté en mejor posición para la consecución de sus objetivos.

Al igual que sucede en un entrenamiento deportivo, en el que las personas entrenan para conseguir mejorar su rendimiento y sus resultados; con los recursos personales sucede lo mismo, es necesario entrenarlos para obtener mejores resultados y obtener herramientas que permitan a la persona desenvolverse más óptimamente en su vida para conseguir su bienestar.

Principios fundamentales del Coaching Personal

Al igual que los demás tipos de coaching, el Coaching Personal se basa en unos principios fundamentales:

  • Responsabilidad: La responsabilidad del proceso de cambio es del cliente. Es decir, él/ella es quién decide emprender los cambios necesarios en su vida y comprometerse con ello y esto debe partir de una elección personal.

Los profesionales le pueden ayudar, pero el cliente es el responsable de sus actos y sus decisiones.

Esto tiene que ver con el principio de autonomía. En definitiva, el cliente es el experto en su vida y es quién debe decidir qué es lo que quiere cambiar y cómo hacerlo.

Al responsabilizarse del proceso de cambio, se adquiere compromiso para la acción. Las intenciones solas no sirven, ya que si no hay acción, no hay cambio. Por ello se fomenta la proactividad. El ritmo dependerá de cada cliente.

  • Conciencia: Es necesario aumentar el nivel de conciencia sobre todos los aspectos que se trabajen en el proceso de coaching. Es decir, saber dónde se está (ser consciente de su realidad actual) y dónde se quiere llegar.

Para ello es fundamental tomar conciencia de sus propias emociones, sus creencias (ya sean potenciadoras o limitantes) y sus valores, para entender sus conductas y valorar su propia identidad. En muchas ocasiones las personas nos negamos a ver nuestra realidad y a explorar nuestras emociones por miedo a lo que podamos encontrar, sentir o a tener que enfrentar ciertas situaciones. En el coaching se desbloquean estos sentimientos, pensamientos o emociones para entender los comportamientos que hay detrás.

Este aspecto es clave, ya que permite detectar conflictos o problemas que están obstaculizando la consecución de los objetivos, como puede ser una baja autoestima, sentimientos de culpa, procrastinación (retrasar situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes o agradables), etc.

En definitiva, solo se puede controlar aquello de lo que soy consciente, ya que todo aquello de lo que no se es consciente me controla a mí.

  • Autocreencia: Se refiere a creer en nosotros mismos y en nuestras posibilidades para conseguir nuestras metas, lo que nos lleva a desarrollar nuestro potencial y nuestros recursos para alcanzar aquello que queremos. .

¿A quién va dirigido el Coaching Personal?

Va dirigido a cualquier persona que quiera hacer cambios en su vida a nivel personal para mejorar su bienestar a nivel físico, emocional o espiritual.

El Coaching Personal te ofrece la posibilidad de iniciar esos cambios en tu vida que hace tiempo que quieres iniciar, pero no sabes por dónde empezar, o no te atreves a dar los primeros pasos.

El coaching te ayudará a conocerte mejor, a descubrir tus habilidades para conseguir tus objetivos y a encontrar recursos para reconocer y  superar los obstáculos que puedas encontrar en el camino.

Se puede realizar un proceso de coaching personal, bien para resolver una situación conflictiva o una dificultad puntual hasta alcanzar el objetivo de resolución, o bien para un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.

Las áreas de trabajo del Coaching Personal son muy amplias, ya que dependen de los objetivos de cada persona. Algunos ejemplos son:

  • Mejorar la autoestima
  • Crecimiento personal y autoconocimiento
  • Gestión del estrés y del tiempo
  • Resolución de conflictos
  • Mejorar las relaciones personales
  • Mejorar la comunicación con los demás. Trabajar la asertividad
  • Desarrollar capacidades o habilidades (creatividad, hablar en público,…)
  • Mejorar la eficacia personal
  • Gestión emocional
  • Cambio de hábitos o comportamientos
  • Iniciar un proyecto personal (como escribir un libro, un cambio de trabajo, traslado de domicilio, iniciar una dieta, un programa de actividad física,…)
  • Trabajar la salud y la imagen corporal

  PREGUNTAS

El coaching Personal es un proceso dirigido a aquellas personas que quieran realizar cambios en su vida, iniciar un proyecto personal, o que necesiten resolver una situación puntual, para alcanzar mayor bienestar. Te ayuda a marcarte objetivos específicos para iniciar esos cambios y establecer un plan de acción para conseguirlos, descubriendo tus habilidades y nuevos recursos para superar los obstáculos que puedas encontrar.

  • ¿Qué es el Coaching Personal?
  • Principios fundamentales del Coaching Personal
  • ¿A quién va dirigido el Coaching Personal?
  • ¿Cómo funciona el Coaching Personal?
  • ¿Estás interesado en un proceso Coaching Personal?

¿Cómo funciona Coaching Personal?

Al inicio del proceso se establece una alianza de colaboración por escrito, en el que el coach (profesional) y el coachee (cliente) establecen las condiciones del proceso de una manera individualizada y consensuada, responsabilizándose así ambos del proceso.

La metodología utilizada en el coaching consiste en sesiones periódicas en las que, a través del diálogo y el uso de ciertas técnicas y dinámicas, el coach ayuda y guía al coachee hacia la consecución de sus metas. Es fundamental la responsabilidad y el compromiso con el proceso.

Se trabaja siempre en un clima de confianza y absoluta confidencialidad, donde el cliente se sienta escuchado y pueda hablar abiertamente de sus necesidades, emociones o sentimientos, sin sentirse juzgado o vulnerable.

Para alcanzar la meta deseada, se plantean una serie de objetivos cuya consecución le irán acercando al coachee al estado deseado. Estos objetivos pueden ser de cualquier ámbito, ya sean personales, laborales, de relaciones afectivas, etc.

El cliente es quién decide por dónde empezar y cómo afrontar cada uno de sus objetivos. El coach le ayuda a tomar conciencia, responsabilidad y compromiso para dar los primeros pasos. Se fomenta en todo momento la reflexión para que el coachee consiga mayor conciencia sobre su propia realidad, sus emociones, su diálogo interno y sus conductas, valore otras perspectivas, y vaya aumentando su motivación y confianza a lo largo del proceso.

A lo largo del proceso, la persona desarrolla un mayor crecimiento personal que le ayudará a fortalecer su autoestima, a gestionar sus emociones, a mejorar su rendimiento en la consecución de sus metas y a conseguir mayor equilibrio entre las distintas áreas de su vida (profesional, personal, salud, actividad física, relaciones, etc.).

¿Estás interesado en un proceso Coaching Personal?

Si quieres iniciar un proceso de Coaching Personal, no dudes en llamarme o escribirme y resolver las dudas que te puedan surgir. Te puedes poner en contacto conmigo a través de:

  • Email:
  • Teléfono:

  OPENING HOURS

Monday – Friday 8:00 – 17:00
Saturday 9:30 – 17:00
Sunday 9:30 – 15:00

  +44(0) 1865 339665

  OFFICE LOCATIONS